547Chalamera

 

Chalamera. Lugar de 177 h.; 195 m. de altitud. Municipio propio dentro de la comarca del Bajo Cinca. En 1098 Pedro I de Aragón solicitó al Papa Urbano II que incorporase “Calameram” al obispado de Roda (A. Ubieto); acogía 6 fuegos en 1488. Tiene escuela pública y es accesible por la carrera Huesca-Sariñena-Fraga. Conjunto establecido en la orilla izquierda del río Cinca, al pie de un cerro fortificado en época ibérica –El Castillo- que ha suministrado importantes hallazgos; su carácter de fortaleza persiste en el medievo, presentando tenentes entre 1100 1146. Otros yacimientos de su término son: Era Forcada, El Pontón, alrededores de la ermita de la Virgen, la Codera, Tozal Redondo y Barranco de la Cruceta con secuencias culturales del Bronce medio a romano. Espacio edificado acomodado a una ladera, con calles en cuesta cortadas por viales que siguen las curvas de nivel. Las viviendas han sido masivamente modificadas. Parroquial de San Martín –popular- y ermita de la Virgen –M.H.A.- magnífico inmueble románico: elegante portada, nave abovedada, crucero y ábside semicircular. (Huesca de la A a la Z. Diario del Altoaragón. 1990)